Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta diarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diarios. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de mayo de 2011

Las tapas de la reflexión?


Las manifestaciones en España son el tema que abarca todas las conversaciones a nivel internacional. El hecho fue captado de maneras diversas por los principales medios españoles. Un aplauso para el fotógrafo que retrato el momento en que dos jóvenes buscan poner un cartel para que la calle se llame 15 de mayo.

El País, España


El Mundo, España

Público, España



En cambio, otros medios prácticamente ignoraron la jornada de reflexión (o las tildaron de irreflexivas). Inclusive hablan del no cumplimiento de la prohibición de acampar.

La Razón, España
ABC, España

miércoles, 11 de mayo de 2011

Bin Laden en la tapa

Si bien las tapas son del lunes 2 de mayo, no quería dejar pasar cómo los principales medios prefirieron tratar la muerte de bin Laden. Debo admitir que Liberation, siempre, me va a parecer el mejor. 

Liberation, Francia

ABC, España

The Economist, Reino Unido

Libre, Argentina

The Daily Telegraph, Reino Unido

Daily News, EEUU

El Comercio, Perú

Chicago Sun-Times, EEUU




lunes, 14 de marzo de 2011

¿Cómo titularon los diarios el terremoto en Japón?

Para los medios de Europa y América, que el terremoto y posterior tsunami hayan ocurrido durante la madrugada o las primeras horas del día suponía que los diarios no incluyeran la noticia en sus ediciones. Es por eso que tenían varias horas de ventaja para preparar una buena edición para el día posterior. Sin duda el titulo principal es un elemento fundamental de todo diario y debe informar algo nuevo. Entonces, los diarios del mundo tuvieron tiempo para no caer en el título fácil: Tsunami en Japón, ya que sería una noticia vieja. Bueno, los editores se tomaron vacaciones y usaron información vieja para titular. Una lástima dejar pasar esa oportunidad.





 










Algunos casos que tuvieron un leve recuerdo de que se titula información nueva:





Sin embargo, quien realmente se destaca del resto es el periódico inglés The Independent, quienes prefirieron no poner ningún título, sino una imagen elocuente y arrancar con la nota.


Share
ShareSidebar