El título es un poco obvio, pero no puedo dejar de mostrarles las fotos tomadas por el Boston Global. Su sitio The Big Picture es una joya que hay que observar detenidamente por sus imágenes. En estos días prometo varios posts:
Varios sobre el Encuentro Internacional de Periodistas en la Triple Frontera
Otros sobre las ciudades de la Triple Frontera
Otro post sobre lo que ocurre en Rio
Buscar este blog
Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de noviembre de 2010
Rio Rojo
Etiquetas:
brasil,
ejercito,
favela,
narcotrafico,
rio de janeiro
Ubicación:
Rio de Janeiro, Brazil
lunes, 1 de noviembre de 2010
Dilma Rousseff: Una nueva era, la misma era
El resultado se veía venir. Dilma Rousseff ganó con el 55% de los votos. José Serra intentó, con un fuerte apoyo de los grandes medios, de recortar esa enorme distancia en las urnas. A pesar de ello, la diferencia entre Rousseff y Serra es de 12 millones de votos.
La brasileña Dilma Rousseff será a partir del 1 de enero de 2011 la duodécima mujer que llega al poder en América. La heredera de Lula tiene la difícil misión de mantener el nivel de popularidad que consiguió Lula en los últimos años de su gobierno. Para arrancar, Dilma afirmó que mantendrá a la educación como tema prioritario de su gobierno.
"Es una inmensa alegría estar aquí. Recibí la misión más importante de mi vida. Ser la primera presidenta del país. La oportunidad de igualdades entre hombres y mujeres es uno de los principales valores de la democracia", fue la primera frase que pronunció Rousseff al conocer los resultados del ballotage.
"Mi compromiso para erradicar la miseria, que es el abismo que nos separa para ser un país desarrollado. La movilidad social que generó Lula. La era de prosperidad que ha sido creada por Lula se encuentra en su mayor crecimiento. Tenemos un trabajo muy duro en el desarrollo económico y social", agregó Rousseff
Luis Inacio Lula da Silva, luego de dos mandatos, logró sacar a casi 23 millones de personas de la pobreza, aseguró un crecimiento sostenido, creando al mismo tiempo confianza en los mercados y en el escenario político internacional, y ha conseguido que el 90% de los niños estén escolarizados. Logró que el país sea un ejemplo para los países latinoamericanos. Lula aprendió que es bueno saber retirarse a tiempo, es mejor se apenen por tu decisión a que la pidan.

Por otra parte, Dilma deberá mantener la excelente relación que generó Lula con los principales líderes mundiales y, en especial, con los presidentes latinoamericanos. Es sabido que Dilma tiene un estilo más confrontativo que el desarrollado por el ex presidente carioca.
Una nueva era comienza en Brasil, pero de antemano se imagina que será igual a los últimos 7 años. Quedará esperar al 1° de enero, día en que Lula le ceda la banda presidencial a la primera mujer brasilera y que Dilma comience a poner en práctica las promesas de la campaña
Etiquetas:
brasil,
dilma rousseff,
elecciones 2010
Ubicación:
Brasilia - Distrito Federal, Brazil
lunes, 4 de octubre de 2010
Elecciones en Brasil: Una victoria con sabor a poco
5 horas después de cerrada la votación ya se saben los resultados de las elecciones presidenciales en Brasil. El voto electrónico dio como resultado que la candidata apoyada por Lula, Dilma Rousseff, consiguió el 46,77% de los votos. Segundo terminó, como las encuestas adelantaban, José Serra, con el 32,67% de los votos. En un tercer lugar quedó Marina Silva, quien, a pesar de lo que se imaginaba, hizo una excelente elección cosechando el 20% del electorado.
Sin embargo, días antes de las elecciones, las encuestas hablaban de la posible victoria de Dilma en primera ronda, superando en 2 puntos la mitad de los votos. Tampoco se imaginaban que Marina Silva alcanzara un porcentaje tan alto.
A partir de mañana será clave la postura que tome Marina Silva, ya que todavía no definió a quién apoyará en el ballotage. Si bien Dilma parece tener fácil la victoria el próximo 31 de octubre, las últimas investigaciones que implicaron a Erenice Guerra, ex asesora de Rousseff, por tráfico de influencias y corrupción le hicieron perder un porcentaje del electorado de la clase media brasileña. Otro caso que pudo restarle votos fue la investigación que reveló que funcionarios del gobierno y médicos formaban parte de las organizaciones que se dedicaban a adulterar los medicamentos y a distribuirlos en diferentes hospitales.
Del lado del PP se preveía que Dilma estuviera a la noche proclamando la victoria, apoyandose en el importantísimo apoyo que Lula le otorgó en los últimos meses. Sin embargo, el mismo Lula declaró que el mismo no logró llegar a la presidencia imponiendose en la primera vuelta.
Del lado de Serra ya imaginan que será muy difícil dar vuelta estos números. En declaraciones después de votar, el gobernador del Estado de Sao Paulo, señaló que "quiero aprovechar la oportunidad para agradecer al pueblo brasileño que me acogió con tanto cariño, tanto entusiasmo y todos los sitios de este país a lo largo de esta campaña".
En definitiva, habrá que esperar al 31 de octubre para confirmar que Brasil seguirá teniendo una linea de gobierno similar a la liderada en los últimos 8 años. De hacerlo Serra, el gobierno mantendrá ciertas lineas de ejecución pero, en menor medida, modificando su relación con los paises de la región.
Etiquetas:
ballotagge,
brasil,
dilma,
elecciones,
lula
Ubicación:
Brazil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)